jueves, 21 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
Segundo día
En la mañana nos levantamos temprano para desayunar e ir caminando al Congreso. Ahí nos atendieron amablemente y nos dividieron en dos grupos para facilitar a los guías nos hicieron conocer la cámara de Diputados y la de Senadores, no pudimos conocer el Salón Azul porque estaba en refacción, visitamos la biblioteca y el Salón "Rosado". Luego fuimos a la oficina de la senadora de Santiago en donde nos dieron a conocer sus objetivos a cumplir que tenia ella sobre el país.
Mas tarde fuimos a comer y fuimos a la Casa Rosada, una guía nos mostró toda las habitaciones de la casa, cuando visitábamos la sala de los bustos de los presidentes apareció Anibal Fernandez, con su bigote despeinado.
Mas tarde fuimos a la Recoleta donde nos esperaba un historiador Eduardo Lazari, quien trabaja ahí desde hace mucho tiempo y sabia todas las historias del cementerio, nos contó la historia de amores ocultos de un montón de gente del cementerio. También nos mostró los palacios impresionantes y nos contó curiosidades de ellos.
A la noche nos dirigimos a comer a Nápoles (a la vuelta del hotel), de ahí nos dirigimos al hotel para cambiarnos y nos trasladamos a Señor Tango, donde observamos un espectáculo asombroso.
domingo, 10 de octubre de 2010
Museo de La Plata
El Museo de La Plata es un museo de ciencias naturales ubicado en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina).
El Museo de La Plata tiene como antecedente inmediato el Museo Arqueológico y Antropológico fundado el 17 de octubre de 1877 en la ciudad de Buenos Aires, entonces capital de la provincia del mismo nombre. Este museo integraba colecciones conformadas por 15.000 ejemplares de piezas óseas y objetos industriales donadas por Francisco Pascasio Moreno, designado Director Vitalicio del mismo.
Fuente: Wikipedia
La Plata
La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires. Fue fundada el 19 de noviembre de 1882 por el entonces gobernador de la provincia Dardo Rocha, se ubica a 56 km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires y cuenta con 563.943 habitantes según el censo 2001 (INDEC). Con el mismo nombre se designa al partido del que es ciudad cabecera.
Fuente: Wikipedia
jueves, 16 de septiembre de 2010
República de los Niños
La República de los Niños, también conocida como la Ciudad de los Niños, es un parque temático ubicado en Gonnet, localidad del partido de La Plata, que reproduce en un tamaño proporcional para los niños, una ciudad con todas sus instituciones: parlamento, casa de gobierno, palacio de justicia, iglesia, puerto, teatro, aeropuerto, restaurantes, hoteles, etc.
La República de los Niños fue construída por la Fundación Eva Perón en lo que fuera un campo de golf del Swift Golf Club. El 26 de noviembre de 1951 fue inaugurada oficialmente por el entonces presidente Juan Domingo Perón. Eva "Evita" Perón no pudo asistir porque se encontraba ya internada debido al cáncer que acabaría con su vida pocos meses después.
Fuente: Wikipedia
La República de los Niños fue construída por la Fundación Eva Perón en lo que fuera un campo de golf del Swift Golf Club. El 26 de noviembre de 1951 fue inaugurada oficialmente por el entonces presidente Juan Domingo Perón. Eva "Evita" Perón no pudo asistir porque se encontraba ya internada debido al cáncer que acabaría con su vida pocos meses después.
Fuente: Wikipedia
Catedral de La Plata
La Catedral de la Plata se trata de una imponente obra humana de ladrillo a la vista, que fue inspirada en la catedral de Colonia, (Alemania) y de Amiens, (Francia). Cinco naves dominan el interior del templo, llegando a tener la principal de ellas unos treinta y siete metros de alto. Los pilares que las dividen son de piedra Mar del Plata y el piso -de piedra traída desde Olavarría- está cuidadosamente pulido.
Su construcción fue incluida en el llamado a concurso para edificios públicos que se convocó en 1881. Después de varios intentos, el proyecto que resultó ganador fue el del Departamento de Ingenieros, comandado por Pedro Benoit y Mauricio Meyer. El 30 de abril de 1884 se colocó la piedra fundamental, a pesar de que los planos recién se terminaron un año después. Artesanos y artistas de gran renombre fueron convocados para sumarse al gigantesco proyecto. La obra se inauguró al público en 1932.
Fuente: Wikipedia
Su construcción fue incluida en el llamado a concurso para edificios públicos que se convocó en 1881. Después de varios intentos, el proyecto que resultó ganador fue el del Departamento de Ingenieros, comandado por Pedro Benoit y Mauricio Meyer. El 30 de abril de 1884 se colocó la piedra fundamental, a pesar de que los planos recién se terminaron un año después. Artesanos y artistas de gran renombre fueron convocados para sumarse al gigantesco proyecto. La obra se inauguró al público en 1932.
Fuente: Wikipedia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)