domingo, 7 de noviembre de 2010

Temaiken


Temaikèn es una fundación que investiga, difunde y promueve el cuidado de la Naturaleza.

Se encuentra basado en tres pilares:
LA INVESTIGACIÓN, LA EDUCACIÓN Y LA CONSERVACIÓN.

Para poder llevar adelante su vocación de promover el estudio, investigación, conocimiento y divulgación de todo lo relacionado con la flora y fauna, fomentando el respeto por la conservación y restauración del medio ambiente, Temaikèn cuenta con:


• Un Bioparque, en la ciudad de Belén de Escobar: para la divulgación de la problemática medioambiental y la concientización de las personas, a partir de la recreación y el contacto con la naturaleza.

• Una Reserva Natural en la provincia de Misiones:
que funciona como amortiguador biológico para el Parque Provincial Teyú Cuaré, ampliando el área protegida de selva intacta. Además Temaikèn realiza el comanejo de 2 Parques Provinciales: Cruce Caballero y Araucarias, ambos pertenecientes al ecosistema de Bosque de Pino Paraná, también en la Provincia de Misiones.

• Programas Educativos:
con el fin de “Educar para Conservar” Temaikèn, acerca a las instituciones sus programas educativos adaptados a la curricula escolar y aplicables a todos los niveles de enseñanza: inicial, EPB, ESB, Polimodal, Primaria, Secundaria y Especial. Este trabajo se complementa con Cursos de Capacitación Docente y trabajos con las comunidades inmersas en los ecosistemas que están siendo protegidos o a proteger.

• Programas de Conservación e Investigación:
en la fundación se llevan a cabo diferentes programas: Áreas Protegidas, Especies Amenazadas y Biodiversidad Marina; los cuales agrupan a los Proyectos de Conservación específicos tendientes a lograr el fin de Temaikèn: La Conservación de las especies autóctonas, fundamentalmente las que se encuentran en riesgo.
 
• Un Centro de Reproducción de Especies (CRET): donde se realizan programas de Reproducción y Rehabilitación de fauna, en apoyo a diferentes Programas de Conservación y apoyo a las autoridades oficiales, dedicadas al tráfico ilegal de fauna; rehabilitando animales que luego son devueltos a la naturaleza en diferentes programas de liberación y reinserción.

Tigre (Buenos Aires)


Tigre es una importante ciudad del Partido de Tigre en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Pertenece al Gran Buenos Aires.
Ha experimentado, a partir de la década de 1990, un enorme auge inmobiliario, con la construcción de grandes emprendimientos como Nordelta, Santa Bárbara, Santa María de Tigre, Altamira, Villanueva, etc.
 Fuente: Wikipedia

El día 4: El Ultimo día

Nos hicieron levantar temprano como siempre, fuimos a desayunar y subimos al colectivo con las valijas de hay fuimos a Tigre nos mostraron toda la ciudad en un catamarán teníamos unas guías que nos explicaban todo lo que veíamos, bajamos en la casa de Sarmiento que estaba cubierta por una caja de vidrio para protegerla de la constante humedad de la zona.
Después fuimos a la cervecería  Barba Roja, que parece que es una cervecería de prestigio en Buenos Aires, ahí comimos milanesa con papas y un vaso de coca. Luego fuimos a Temaiken vimos unos 5 animales nomas y fuimos a ver una película en una pantalla de 360 grados. Volvimos a la cervecería y esta vez nos mostraron las instalaciones el dueño nos guió por la fabrica y nos explico como se fabrica la cerveza.
Mas tarde volvimos al colectivo y partimos rumbo a Santiago.

SHOPPING ABASTO, BUENOS AIRES.



El Mercado de Abasto proveedor de Buenos Aires fue un mercado proveedor de frutas y verduras ubicado en Avenida Corrientes 3.247 (entre Agüero y T. M. Anchorena), en la capital de la República Argentina. Tras dejar de funcionar en 1984, el edificio se mantuvo sin uso durante años hasta que fue convertido en un centro comercial en 1999.
En 1939 la función del mercado fue ampliada, ya que fue permitida la venta de carnes y pescados. El 14 de octubre de 1984 se dispuso su cierre y fue trasladado al Mercado Central, por lo que el edificio quedó inutilizado. Durante la década de 1990 surgieron gestiones para convertirlo en un centro comercial, y en 1996 el edificio fue dado a la empresa IRSA. Tras una remodelación, el edificio que antiguamente albergaba al Mercado de Abasto fue convertido en 1998 en el Abasto Shopping, uno de los centros comerciales más importantes de la Argentina, en el que se encuentran por mayoría locales de ropa, un cine, tres locales de la empresa McDonald's - uno de ellos Kosher, único en el mundo fuera de Israel, un "Museo de los Niños", entre otras cosas

Fuente: Wikipedia

Corbeta Uruguay

La Corbeta ARA Uruguay, construida en Inglaterra, es el buque a flote de mayor antigüedad de la Armada Argentina , con más de 130 años desde su incorporación oficial en septiembre de 1874.
Último exponente de la legendaria Escuadra de Sarmiento, la corbeta Uruguay intervino en revoluciones, rescates, expediciones, y fue incluso sede flotante de la Escuela Naval, su acción más destacada se realizó entre 1901 y 1903 cuando al mando del almirante Julián Irizar apoyó y luego rescató a la expedición antártica de Otto Nordenskjöld. Quitada de servicio en 1962 fue declarada en 1967 Monumento Histórico Nacional y como tal hoy se exhibe amarrada en el dique 4 de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Wikipedia

Vídeo de Puerto Madero

Video de La Boca