domingo, 7 de noviembre de 2010

La Casa Rosada

es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina, en él se encuentra el despacho del Presidente de la Nación Argentina. Este edificio se localiza en la calle Balcarce 50 - Ciudad de Buenos Aires, frente a la histórica Plaza de Mayo. Su color característico es rosado y es considerado uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Alberga además el Museo de la Casa de Gobierno, con objetos relacionados con los presidentes del país. Ha sido declarada Monumento Histórico Nacional.

El edificio está sobre lo que fuera la Real Fortaleza de Don Juan Baltazar de Austria, construida por el gobernador Fernando Ortiz de Zárate en 1594 en las entonces abarrancadas orillas del Río de la Plata. La fortaleza es reconstruida en 1713, reemplazándosela por una muy sobria construcción de casi una hectárea, rodeada de ancho foso, con cuatro torreones rectangulares y, dando a la Plaza Mayor -actual Plaza de Mayo- puente levadizo, tal fuerte recibe el nombre de Castillo de San Miguel en 1720, al completarse las obras de defensa. Sirvió de sede a los gobernadores, luego a los virreyes del Virreinato del Río de la Plata y posteriormente a los gobiernos independientes desde 1810. En la década de 1820, Rivadavia ordena modificaciones que sustituyen el puente levadizo por un pórtico de estilo neoclásico.


HALL DE HONOR


Sobre la Avenida Rivadavia se encuentra la entrada principal del Palacio. Es ésta la usada por el Presidente de la Nación, las autoridades nacionales, embajadores e invitados oficiales.


SALÓN DE LOS BUSTOS

En él se encuentran bustos en mármol de todos los presidentes que ha tenido la República Argentina.

Congreso de la Nación

El Congreso de la Nación Argentina es el órgano que ejerce el poder legislativo del gobierno de la República Argentina. Es una asamblea bicameral, formado por una Cámara de Diputados, que consta de 257 diputados, y un Senado, que consta de 72 senadores.

El Congreso sesiona entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de cada año, aunque el Presidente de la Nación puede convocar sesiones extraordinarias o prorrogar su extensión.

La cantidad de diputados escogidos se obtienen a través del cálculo de la superficie mientras que los senadores siempre son 3 por cada provincia y 3 por la ciudad autónoma de Buenos Aires. En el caso de Santiago del Estero, nuestra provincia se ve representada por 7 diputados y los siguientes senadores: Ana Maria Corradi De Beltran, Ada Rosa Del Valle Iturrez De Cappellini y Emilio Alberto Rached.

Su sede se encuentra en el Palacio del Congreso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Plaza del Congreso que se encuentra en un extremo occidental de la Avenida de Mayo, la cual lo conecta directamente con la Plaza de Mayo, donde se encuentra la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo nacional. Es considerado el segundo edificio parlamentario más grande del mundo.

El Congreso, como órgano legislativo y de control de actos gubernamentales, debe cumplir con su cometido esencial - de legislar -, propendiendo al logro del bien común, y lo hace con fundamento en la representación de los intereses comunitarios que ostenta. La publicidad de sus actos es fuente de información para la ciudadanía, la que así también evalúa el cumplimiento del mandato conferido.

Fuente: Wikipedia

miércoles, 20 de octubre de 2010

Segundo día

En la mañana nos levantamos temprano para desayunar e ir caminando al Congreso. Ahí nos atendieron amablemente y nos dividieron en dos grupos para facilitar a los guías nos hicieron conocer la cámara de Diputados y la de Senadores, no pudimos conocer el Salón Azul porque estaba en refacción, visitamos la biblioteca y el Salón "Rosado". Luego fuimos a la oficina de la senadora de Santiago en donde nos dieron a conocer sus objetivos a cumplir que tenia ella sobre el país.
Mas tarde fuimos a comer y fuimos a la Casa Rosada, una guía nos mostró toda las habitaciones de la casa, cuando visitábamos la sala de los bustos de los presidentes apareció Anibal Fernandez, con su bigote despeinado.
Mas tarde fuimos a la Recoleta donde nos esperaba un historiador Eduardo Lazari, quien trabaja ahí desde hace mucho tiempo y sabia todas las historias del cementerio, nos contó la historia de amores ocultos de un montón de gente del cementerio. También nos mostró los palacios impresionantes y nos contó curiosidades de ellos.
A la noche nos dirigimos a comer a Nápoles (a la vuelta del hotel), de ahí nos dirigimos al hotel para cambiarnos y nos trasladamos a Señor Tango, donde observamos un espectáculo asombroso.

domingo, 10 de octubre de 2010

Fotos

Museo de La Plata


El Museo de La Plata es un museo de ciencias naturales ubicado en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires (Argentina).
El Museo de La Plata tiene como antecedente inmediato el Museo Arqueológico y Antropológico fundado el 17 de octubre de 1877 en la ciudad de Buenos Aires, entonces capital de la provincia del mismo nombre. Este museo integraba colecciones conformadas por 15.000 ejemplares de piezas óseas y objetos industriales donadas por Francisco Pascasio Moreno, designado Director Vitalicio del mismo.
Fuente: Wikipedia

La Plata


La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires. Fue fundada el 19 de noviembre de 1882 por el entonces gobernador de la provincia Dardo Rocha, se ubica a 56 km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires y cuenta con 563.943 habitantes según el censo 2001 (INDEC). Con el mismo nombre se designa al partido del que es ciudad cabecera.
Fuente: Wikipedia